En la Universidad de la Integración de las Américas, se realiza cada año este simulacro que consiste en un Simulacro de las sesiones de que se llevan a cabo en la Asamblea General y los distintos Consejos de la Organización de las Naciones Unidas. El Objetivo es que los participantes representen a un gobierno (de un país a elección), como Delegados y propongan proyectos a ser analizados, debatidos y aprobados en la Asamblea General de la ONU.
Abordando temas como: Seguridad, Paz, Desarme, Conflictos Armados, Terrorismo,
Derechos de Género, Niñez, Indígenas, Situación en Libia y Siria, Objetivos de Desarrollo del Milenio, Combate a la Pobreza, Estrategia de Combate al Hambre, Asistencia Humanitaria, Programas de Cooperación Internacional de sus órganos subsidiarios (PNUD, UNFPA, PMA, etc.)
Utilizamos para presentar el simulacro en la Universidad, haciendo conocer y recordando a los alumnos en que consiste, como va a llevarse a cabo, etc. Derechos de Género, Niñez, Indígenas, Situación en Libia y Siria, Objetivos de Desarrollo del Milenio, Combate a la Pobreza, Estrategia de Combate al Hambre, Asistencia Humanitaria, Programas de Cooperación Internacional de sus órganos subsidiarios (PNUD, UNFPA, PMA, etc.)
Este vídeo muestra que es el simulacro, como se desarrolla, los beneficios que tiene para los participantes, muestra como los jóvenes de distintos países interactúan con otras culturas y defienden una posición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario