Todos conocemos a la obesidad como un problema de transtorno alimenticio, quizas hoy dia como algo normal en la sociedad, porque es tierno ver un niño "Gordito" al cual uno puede apretujarlo y comerlo a besos, pero cual es la realidad de ese pequeño? la obesidad infantil se esta acrecentando cada vez mas y se esta volviendo realmente un problema muy serio.Me gustaria compartir con ustedes y contarles que la obesidad es una enfermedad crónica que puede ser tratada ya sea por la misma persona con dicha enfermedad o por medicos especializados en el tema. Lascausas principales de este problema son la mala alimentacion, la vida sedentaria y muchas veces problemas afectivos que conllevan a eso. De pequeños los sintomas son minimos pero a medida que pasa el tiempo pueden tener problemas respiratorios y de articulaciones con deformaciones de los huesos por el exceso de peso.La obesidad o un lindo gordito...Historia de la vida real en Paraguay
A continuación podrán observar un video sobre la obesidad, las causas y toda información adicional que ayudará que Usted pueda entender un poco más hacerca de esta problematica actual.
Bibliografia / Webgrafia: http://es.wikipedia.org/wiki/Obesidad * Escrito por Veronica Gonzalez, Diciembre 2011 29 años, Paraguaya www.youtube.com/laobesidad http://www.dmedicina.com/enfermedades/digestivas/obesidad
Gustavo la presentación debe cumplir con las recomendaciones que dejé la última clase, tienes tiempo de mejorar, y volver a incrustar al blog. Portada, Contenido, Desarrollo (5 diaspositivas cómo mínimo) Referencia bibliográfica o webgrafía y tu nombre y apellido. Evita copiar y pegar de internet porque te afectará en el logro de los indicadores que serán evaluados y más concisa la información, no te olvides que sirve para apoyar el discurso. Saludos.
Buenas tardes profesora, desde ya muchas gracias por las sugerencias y los detalles a mejorar en mi trabajo, segui sus instrucciones y espero haberlo hecho conforme a sus especificaciones. Saludos.
Gustavo la presentación debe cumplir con las recomendaciones que dejé la última clase, tienes tiempo de mejorar, y volver a incrustar al blog. Portada, Contenido, Desarrollo (5 diaspositivas cómo mínimo) Referencia bibliográfica o webgrafía y tu nombre y apellido. Evita copiar y pegar de internet porque te afectará en el logro de los indicadores que serán evaluados y más concisa la información, no te olvides que sirve para apoyar el discurso. Saludos.
ResponderEliminarBuenas tardes profesora, desde ya muchas gracias por las sugerencias y los detalles a mejorar en mi trabajo, segui sus instrucciones y espero haberlo hecho conforme a sus especificaciones. Saludos.
ResponderEliminar